BitcoinArt

Dicen que Bitcoin es una broma

Esta obra explora la dualidad entre la burla y la revolución en torno a Bitcoin. Juega con la percepción de la criptomoneda como un fenómeno pasajero o una transformación radical. A través de símbolos y referencias culturales, desafía las narrativas tradicionales sobre el dinero. Es una reflexión sobre el escepticismo y la adopción de nuevas tecnologías. ¿Es Bitcoin una broma o el futuro?

Los heraldos del cambio

Representa a los visionarios que impulsan la transformación financiera global. A través de una estética simbólica, esta obra destaca a quienes desafían el sistema establecido. Mezcla elementos históricos y digitales para ilustrar la transición hacia un nuevo paradigma económico. Es un tributo a la descentralización y la evolución del dinero. Un llamado a reconocer el cambio en marcha.

La hermandad de la capa HODLR

Inspirada en la resiliencia de la comunidad cripto, esta pieza simboliza la lealtad a Bitcoin. La «capa del HODLR» representa la paciencia y convicción de quienes mantienen su inversión. A través de referencias épicas, fusiona el mundo del fantasy con la economía descentralizada. La obra resalta la filosofía de quienes creen en el valor a largo plazo. Un homenaje a los verdaderos creyentes del ecosistema cripto.

Cuentas en las rocas

Explora la relación entre las antiguas formas de intercambio y la economía digital. Las cuentas y piedras preciosas han sido usadas históricamente como símbolos de valor. Esta pieza traza un paralelismo con Bitcoin como una evolución de estos conceptos. Representa la permanencia de la idea de dinero a lo largo del tiempo. Una reflexión visual sobre el valor y la confianza en las transacciones humanas.

Dinero sólido - Guitarra española hecha a mano

Una guitarra hecha a mano que simboliza la armonía entre tradición y tecnología financiera. La obra representa la solidez del «dinero sólido» en contraste con la volatilidad de las monedas fiat. Cada cuerda vibra con la historia de la descentralización y la libertad económica. Es un homenaje a la cultura española y su conexión con el arte y la resistencia. Un diálogo entre la música, el valor y la innovación.

El Bhavacakra de Bitcoin

Inspirada en la rueda de la vida budista, esta obra reinterpreta el ciclo financiero de Bitcoin. Representa las etapas de adopción, auge, crisis y renacimiento dentro del ecosistema cripto. Cada elemento de la pieza conecta con los principios filosóficos del karma y la evolución. Ilustra el viaje de los inversores y el impacto de Bitcoin en la economía global. Un recordatorio de la naturaleza cíclica del dinero y la tecnología.

La Hodisea - una serie de 6 tabletas de cera

Una serie de seis tabletas de cera que narran la odisea del inversor en criptomonedas. Cada pieza representa una etapa del viaje: descubrimiento, entusiasmo, caída, resistencia, redención y revolución. La textura de la cera sugiere la fragilidad y la permanencia de las ideas a lo largo del tiempo. Inspirada en relatos épicos, esta serie captura la travesía emocional del «hodler». Un testimonio artístico de la fe en Bitcoin.

Ballenero de Bitcoin - Arpón vasco

Una alegoría visual sobre la caza de grandes oportunidades en el mundo cripto. Inspirada en la tradición ballenera vasca, la obra asocia la caza de ballenas con el comercio de grandes volúmenes de Bitcoin. Refleja la audacia y el riesgo de los inversores que buscan dominar el mercado. La fusión entre cultura marítima y tecnología blockchain crea una narrativa única. Un símbolo de estrategia, paciencia y recompensa en la era digital.

#Pinturas cripto

Una serie de pinturas que exploran la identidad del arte en la era blockchain. Cada obra incorpora elementos visuales inspirados en la criptografía y los activos digitales. Reflexiona sobre la tokenización del arte y su impacto en la descentralización creativa. A través de colores vibrantes y patrones encriptados, genera un diálogo entre lo analógico y lo digital. Es un manifiesto visual del arte como una nueva forma de propiedad digital.

Arpón del halving

Una obra que simboliza el evento de «halving» en la red de Bitcoin y su impacto económico. Representa la reducción a la mitad de las recompensas por minería y su efecto en la escasez digital. La figura del arpón sugiere un cambio profundo y un ajuste en la dinámica del mercado. A través de metáforas visuales, explora el concepto de valor en un sistema descentralizado. Un testimonio artístico del equilibrio entre oferta, demanda y percepción.

Rompecabezas cripto

Una colección de rompecabezas que representan los desafíos y enigmas del mundo cripto. Cada pieza es un fragmento de la complejidad de la descentralización, la seguridad y la adopción masiva. Inspirada en la criptografía y la resolución de problemas, la obra invita a descifrar el futuro del dinero digital. Fusiona el arte interactivo con la historia de Bitcoin y la blockchain. Un recordatorio de que el conocimiento es la clave para desbloquear nuevas oportunidades.